¿Cuál es la diferencia entre Lux y Lumen?
![¿Cuál es la diferencia entre Lux y Lumen?](https://iluminacioncoben.com/img/leoblog/b/1/52/lg-b-lumenvslux.jpg)
La luz transforma. Puede hacer que una estancia pequeña parezca más amplia, que un rincón anodino cobre protagonismo o que un espacio de trabajo se vuelva más eficiente y confortable. Sin embargo, para que esa transformación sea efectiva, es imprescindible conocer la cantidad e intensidad de luz adecuadas para cada espacio. Y es aquí donde entran en juego dos conceptos fundamentales: lux y lumen. Aunque a menudo se confunden, cada uno tiene un papel distinto en el universo de la iluminación. Pero, ¿qué significan realmente y por qué es importante diferenciarlos? En este artículo de Iluminación Coben te lo contamos, para que en tu próximo proyecto de interiorismo la luz sea el equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad.
Qué son los lúmenes y los luxes
Es fundamental comprender los conceptos de lux y lumen para escoger las luminarias con la intensidad idónea para cada espacio.
El lumen es la unidad que mide el flujo luminoso, es decir, la cantidad total de luz emitida por una fuente sin considerar la superficie que ilumina. Cuanto mayor sea el número de lúmenes, más será la luz que genera la luminaria. En iluminación interior, el rango habitual de flujo luminoso oscila entre 1100 y 3000 lúmenes, si bien se deben considerar otros factores como el alcance de la luminaria o la altura a la que se instale esta.
Además, el lumen es una unidad clave para evaluar la eficiencia luminosa, esto es cuánta luz genera una luminaria en relación con la energía que consume (lm/W).
A diferencia de los lúmenes, que miden la cantidad de luz que emite una luminaria, los luxes miden esta misma cantidad, pero aplicada a una superficie. Un lux equivale a un lumen por metro cuadrado.
De esta manera, ambos conceptos nos sirven para conocer la cantidad de luz visible junto con su intensidad en una zona concreta, generalmente desde el centro del ángulo, donde mayor es la intensidad de luz.
Lumen vs. Lux: en qué se diferencian
Ahora que ya sabes qué es un lumen y qué es un lux, comprender sus diferencias te va a resultar más sencillo.
La diferencia principal es que el lux mide la intensidad de la luz en un espacio translúcido concreto, mientras que el lumen determina el flujo luminoso total, con independencia de la zona que ilumine o de la distancia a la que se instale la luminaria.
Así, por ejemplo, una luminaria de 1000 lúmenes proyectada sobre una superficie de 1 m2 ilumina esa zona con 1000 luxes. Si la zona es de 10 m2, se ilumina con 100 luxes.
Algunas recomendaciones de cantidades de lux específicas para zonas concretas del hogar:
- Zona general cocina: 200-300 lux
- Zona de trabajo cocina: 500-600 lux
- Zona de lectura dormitorio: 500 lux
- Zona general del dormitorio 100-200 lux
- Cuarto infantil: 300 lux
- Área general salón: 200-300 lux
- Zona tv salón: 50 lux
- Estudio: 500 lux
- Zona general baños: 200 lux
- Área espejo baño: 300-500 lux
- Pasillos y escaleras: 100-200 lux
En definitiva, podemos decir que la diferencia clave entre lux y lumen radica en cómo se mide la luz. Mientras que el lumen representa la cantidad total de luz emitida por una fuente, el lux mide esa misma luz aplicada sobre una superficie específica. Es decir, el lumen indica cuánta luz genera una luminaria, y el lux indica cuánta luz llega efectivamente a un espacio determinado. Comprender esta diferencia es esencial para diseñar una iluminación adecuada y funcional en cualquier ambiente.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario